miércoles, 22 de mayo de 2013

¡LOS ÁRBOLES SON VIDA SR. ALCALDE. NO SE DEBEN DE CORTAR SIN SABER!



Nos parece inadmisible la barbaridad que ha cometido el Ayuntamiento con la tala de varios árboles( olmos) que había en  la entrada de San Ignacio del Viar.  También ha corrido la misma suerte todos los sauces llorones situados en la salida de Alcalá, dirección Rinconada ( al lado de la urbanización Mirador del Río), aduciendo que padecían enfermedades. Según la información que hemos recopilado, los árboles de San Ignacio estaban totalmente sanos y algunos  sauces solo presentaban  alguna plaga, pero no todos.

Se han eliminado árboles sin previo estudio de un diagnóstico y sin ver cual es el mejor tratamiento. Eso sí, en la zona del arboricidio se han colocado palmeras  .

Hemos pedido explicaciones  al Ayuntamiento y no nos convence las respuestas que nos han dado..
olmos cortados
entrada de San Ignacio donde se han cortado los olmos


Ctra. Alcalá-Rinconada donde se han cortado los sauces
sauces llorones cortados

lunes, 20 de mayo de 2013

SE VEÍA VENIR… Y VINO: FUEGO EN EL BARRANCO DEL ALCÁZAR


matorrales ardiendo en el barrranco




bomberos en plena extinción del incendio
La falta de limpieza de matorrales secos en el barranco del Álcazar  ha favorecido  la rápida propagación de un  incendio que se produjo el sábado pasado en ese lugar. Como es normal, los vecinos mostraron su preocupación por las llamas y el tiempo que se tardó en apagar el fuego. 

Matorrales que superan varios metros de altura y basura, esa es la  deprimente imagen que hasta ahora tenemos del talud, un lugar que debería ser objeto prioritario de mantenimiento y puesta en valor de los restos de muralla que en él se alberga.

Ya izquierda Unida se lo había advertido  al Alcalde en varias ocasiones por escrito del riesgo de incendio que  había al dejar abandonada a su suerte toda la zona del barranco.

Esperemos que sirva la lección de algo y que cuando los grupos políticos avisan de situaciones de peligro se nos tenga en cuenta.

miércoles, 8 de mayo de 2013

EL AYUNTAMIENTO RECIBIRÁ 51.975,49 € PARA CONTRATAR A PARADOS DE ALCALÁ Y LAS PEDANÍAS



Una vez publicado el   Decreto-ley 7/2013, de 30 de abril, de medidas extraordinarias y urgentes para la lucha contra la exclusión social en Andalucía ( BOJA del 3 de mayo), fruto de las propuestas que hizo Izquierda Unida en los Presupuestos del 2013 de la Junta de Andalucía, sabemos ya la cantidad que recibirá el Ayuntamiento de Alcalá para ayuda a la contratación : 51.975,49 €, importe que va a servir para dar trabajo temporal a personas paradas de larga duración y que estén en situación de exclusión social o en riesgo de estarlo.
 
Requisitos para participar en el Programa de Ayuda a la Contratación:

a) Que en el momento de la presentación de la solicitud para acogerse a la contratación financiada con cargo a este Programa se encuentren en situación de demandante de empleo durante un período ininterrumpido igual o superior a un año.
b) Que en el momento de la presentación de la solicitud para acogerse a la contratación financiada con cargo a este Programa pertenezcan a una unidad familiar donde concurran las siguientes circunstancias:

1.º Que todos sus miembros tengan residencia efectiva en la Comunidad Autónoma de Andalucía y estén empadronados en el mismo domicilio como mínimo desde el 1 de junio de 2012, a excepción de los menores nacidos, adoptados o acogidos con posterioridad a esa fecha.

2.º Que el importe máximo de los ingresos del conjunto de las personas que forman la unidad familiar sea inferior a 1,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples. A tal efecto, se computarán los ingresos de cualquier naturaleza que cada miembro de la unidad familiar haya percibido durante los seis meses anteriores a la fecha de presentación de la solicitud para acogerse a la contratación financiada con cargo a este Programa.

c) Que la persona solicitante forme parte de una unidad familiar en situación de exclusión social o en riesgo de estarlo, acreditada mediante Informe Social de los Servicios Sociales Comunitarios.


Prioridades en la adjudicación de los contratos financiados con cargo al Programa de Ayuda a la Contratación.

Entre las personas que, cumpliendo los requisitos establecidos en el Decreto-ley, hayan presentado la solicitud para acogerse a la contratación financiada con cargo a este Programa, tendrán prioridad para la adjudicación de la misma aquéllas que pertenezcan a unidades familiares en las que concurra por orden de prelación alguna de las circunstancias siguientes:

a) Que la persona solicitante forme parte de una unidad familiar donde todos los miembros que tengan la consideración de población activa, hayan permanecido inscritos ininterrumpidamente como demandantes de empleo durante los seis meses anteriores a la fecha de solicitud.

b) Que la persona solicitante forme parte de una unidad familiar que tenga la condición de familia numerosa de conformidad con la legislación vigente.
c) Que entre los miembros de la unidad familiar de la persona solicitante haya, al menos, una persona menor de edad.
d) Que la persona solicitante sea residente en Zonas con Necesidades de Transformación Social.
e) Que alguno de los miembros de la unidad familiar tenga declarada discapacidad superior al 33 por ciento o se encuentre en situación de dependencia.
Diego Valderas, Vicepresidente de la Junta de Andalucía
f) Que la persona solicitante pertenezca a una unidad familiar monoparental con, al menos, un hijo a cargo.
g) Que la persona solicitante o alguno de los miembros de la unidad familiar sea víctima de violencia de género.
h) Que la persona solicitante forme parte de una unidad familiar con, al menos, dos hijos a cargo.

Por otro lado, también  se ha destinado para Alcalá  una cuantía inicial de 12.671,23  con el fin de  cumplir con los objetivos de la Red de Solidaridad y Garantía Alimentaria de Andalucía que se crea con el Decreto-ley  y que permitirá dar mejor respuesta  a  las necesidades alimentarias básicas de las familias con escasos recursos económicos.


Esperemos que el Ayuntamiento haga participar a  los Grupos Municipales de la oposición en los procesos de selección de las personas a las que va dirigida estas actuaciones.
 


lunes, 6 de mayo de 2013

IZQUIERDA UNIDA APOYA LA HUELGA DE EDUCACIÓN DEL 9 DE MAYO




AREA ANDALUZA DE EDUCACIÓN

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

COMUNICADO

IZQUIERDA UNIDA APOYA LA HUELGA GENERAL DE EDUCACIÓN DEL 9 DE MAYO Y ANIMA A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA A SECUNDARLA COMO RESPUESTA UNITARIA CONTRA LOS RECORTES Y FRENTE A LAS CONTRARREFORMAS EDUCATIVAS QUE QUIERE IMPONER EL PP

El Área de Educación de IU-LV-CA muestra su total apoyo y anuncia su participación activa y directa, junto a toda la comunidad educativa, en la Huelga General de Enseñanza convocada por la Plataforma Estatal en Defensa de la Educación Pública para el próximo 9 de mayo.

Estamos viviendo un momento histórico crucial en el que el modelo actual se ha agotado y se está iniciando un proceso de construcción de un nuevo modelo. La derecha ya ha comenzado la construcción de su modelo con las múltiples reformas que ha abordado desde su entrada en el gobierno central (laboral, justicia, fiscal, administración local, etc.). De todas ellas, la política de brutales recortes a la escuela pública y la reforma educativa es una pieza clave para conseguir su objetivo final: la construcción de un nuevo modelo ideológico, económico, político y social.

Rechazamos la LOMCE por considerarla una contrarreforma antipedagógica, segregadora, antidemocrática, adoctrinadora y mercantilista que pretende reinstaurar el modelo educativo franquista, elitista y segregador de antes de los 80.

Frente a esta regresiva política educativa del PP, es urgente un PACTO para construir una GRAN MAYORÍA SOCIAL EN DEFENSA Y POR LA CONSTRUCCIÓN DE LA ESCUELA PÚBLICA, una respuesta conjunta y en bloque para conseguir la retirada inmediata de la LOMCE, la dimisión del Ministro Wert por desmantelar el sistema educativo público, la apertura de un amplio debate para alcanzar un diagnóstico compartido con toda la comunidad educativa y las fuerzas políticas y sociales sobre la situación real de nuestro sistema público educativo, y la construcción del modelo de una escuela pública que contribuya al éxito escolar de todo el alumnado y a la formación de personas más iguales, más libres, más críticas y más creativas que aporten su formación en la construcción de un mundo más justo y mejor.









viernes, 3 de mayo de 2013

LOS AYUNTAMIENTOS RECIBIRÁN DINERO PARA CREAR EMPLEO Y COMBATIR CON LAS DESIGUALDADES

 Medidas Extraordinarias y Urgentes para la Lucha contra la Exclusión Social 

 El Decreto Ley aprobado por el Consejo de Gobierno andaluz el 30 de abril consiste en una serie de medidas extraordinarias y urgentes de lucha contra la exclusión social. Supone una inversión de la Junta de Andalucía de 120 millones de euros para paliar el impacto de la crisis en los colectivos más vulnerables, especialmente en las personas desempleadas sin ninguna prestación y en las familias con todos sus miembros en paro. Representa, esencialmente, tres medidas:

* Un Plan Extraordinario de Acción Social de Andalucía (con 60 millones de euros en total), orientado al empleo de las personas en situación o riesgo de exclusión social, y por el que se prevén generar 47.000 contrataciones a través del apoyo a los Ayuntamientos; junto con un programa de ayudas extraordinarias a los Servicios de Ayuda a Domicilio.

* La creación de la Red de Solidaridad y Garantía Alimentaria de Andalucía: una red coordinada autonómica y local de entidades que velen por proporcionar comida a quienes más lo necesitan (con 16 millones de euros).

* La agilización del Ingreso Mínimo de Solidaridad (con 44 millones de presupuesto adicional). 

La Junta de Andalucía no es neutral y se pone de lado de las víctimas de la crisis, de lado de la mayoría social. La Junta, colaborando con los Ayuntamientos, quiere dar respuesta a la emergencia social que viven tantos andaluces y andaluzas. En un momento en el que el Gobierno central continúa con su política de recortes, relegando a la mayoría social a la precariedad y a la pobreza y privándola incluso de los derechos más básicos, Andalucía opta por evitar que las familias más afectadas por la crisis caigan una situación dramática, garantizando, entre otras cuestiones, la alimentación de los menores y mayores andaluces en riesgo de exclusión social. 

La Red de Solidaridad y Garantía Alimentaria, el Plan de Acción Social y la ampliación del salario social son tres elementos que Izquierda Unida ha defendido en su programa electoral, y que se incluyeron en el acuerdo de Gobierno andaluz, siendo hoy son una realidad en Andalucía. Representan, además, los primeros pasos para alcanzar la Renta Básica.

El Decreto Ley de Medidas contra la Exclusión Social surge, en los concreto, de las propuestas que hizo Izquierda Unida en los Presupuestos andaluces de 2013. El Decreto es una iniciativa propuesta y planteada desde IU al conjunto del Gobierno andaluz.

La Red de Solidaridad y Garantía Alimentaria es un punto de encuentro y de coordinación entre la Junta de Andalucía y la sociedad civil organizada. Es una red abierta a las entidades sociales; no pretende sustituir la iniciativa social, sino complementarla y reforzarla, introduciendo y dando protagonismo a los servicios sociales comunitarios. Establece una línea de garantía alimentaria para colectivos especialmente vulnerables, menores y ancianos. Se destaca el apoyo a las Zonas con Necesidades de Transformación Social (ZNTS), las zonas más necesitadas de Andalucía. 

En todos los planes y programas del Decreto el papel de las Administraciones Locales es fundamental como entidades gestoras y colaboradora.

Desde la Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales, gobernada por Izquierda Unida, se gestionarán 3 millones de euros para los Ayuntamientos y 1 millón de euros para subvenciones de apoyo a entidades sin ánimo de lucro. 

Tras haber avanzado en el derecho a una vivienda digna con el Decreto de Función Social de la Vivienda y legislando contra la exclusión social Izquierda Unida apuesta por  la lucha contra el desempleo, convencidos de que sí se puede con una política de reparto del trabajo y de la riqueza.